
Centro de Orientación e Información sobre el Empleo
El mercado actual es una pugna por el talento. Lejos quedan las épocas en la que al salir de la universidad podías fácilmente encontrar un empleo, siendo las tasas de paro entre universitarios cada vez mayores. Por ello es imprescindible saber cómo destacar entre todos los titulados. El principal valor que puede aportar una universidad es fomentar la empleabilidad y aumentar la inserción laboral de sus egresados y para ello es necesario invertir tiempo y recursos que conecten de una forma clara con la sociedad y la empresa. Por ello, la Universidad Fernando Pessoa Canarias ha puesto en marcha el COIE, como un departamento especializado en la empleabilidad e inserción laboral de nuestros estudiantes.
Objetivos
- Que los egresados conozcan y cuenten con un perfil competencial adecuado a las demandas del mercado de trabajo.
- Que todo el alumnado cuente con competencias específicas para la búsqueda activa de empleo y/o actividad emprendedora, incluyendo la elaboración de un cv, la preparación de una entrevista o la creación de un plan de empresa, entre otras cosas.
- Que el alumnado comience a planificar su carrera profesional desde el primer curso en que se matricula en la universidad, fomentando para ello el autoconocimiento.
- Que las entidades empleadoras conozcan las salidas profesionales que ofrece nuestra universidad y los servicios de búsqueda de candidatos que ponemos a su alcance.
- Que el alumnado y egresados, tengan oportunidades de encuentro con profesionales y empresas de diversas especializadas, fomentando el vínculo empresa-universidad.
- Que los docentes de las diversas titulaciones conozcan las competencias demandadas en el mercado y las tendencias laborales para adaptar la formación y mantener los planes de estudio actualizados.
Contacto
Si eres empresa y te interesa contactar con nuestro alumnado, puedes inscribirte aquí https://podio.com/webforms/27538554/2134685 en nuestra bolsa de empleo y posteriormente, enviarnos ofertas a coie@ufpcanarias.es, preferiblemente indicando funciones, tipo de contrato y duración, horario y salario, así como la fecha en la que desean recibir todos los cv que se hayan inscrito.
Si eres alumno/a o egresado/a y quieres mejorar tu cv, conocer tus especialidades o tienes cualquier necesidad que coincide con algún objetivo del COIE puedes solicitar cita en coie@ufpcanarias.es o acudir presencialmente los lunes de 9:00 a 17:00h. También puedes registrarte en nuestra bolsa de empleo para acceder a las ofertas laborales.
Últimas Noticias

Curso para egresados/as de psicología
¿Has pensado en trabajar en las fuerzas armadas?
Trabajar en Holanda
onales de la odontología, les ofrece los Países Bajos. La empresa que les presentará las condiciones les garantiza un contrato laboral inicial de una duración mínima de 2 años. El salario inicial para los dentistas sin experiencia será € 4.000 brutos al mes, que se convierte en alrededor de € 3.200 netos al mes. Para los dentistas con experiencia el salario puede variar, entre € 6.000 y 7.000 brutos mensuales con 5 a 6 años de experiencia. Se convierte en unos € 5.000- 5.500 netos al mes. Podrán acceder a la charla a través del webex: https://tinyurl.com/trabajarenholanda y contraseña Holanda. Esperemos que les resulte interesante.
Leer más...
Oferta empleo: COORDINADOR/A ESTUDIO INVESTIGACIÓN
o para el proyecto de investigación “Enfermedad de Parkinson en las Islas Canarias: etiología genética”. El proyecto se realiza desde la UFPC en colaboración con la Universidad de Washington. El perfil principal es enfermería o psicología (preferible máster), con un inglés alto y valorable formación en investigación. Se incluye formación en el procesamiento de muestras y escalas, así como manejo de Redcap. Remuneración de mínimo 27.000, con exclusividad y 7 horas de trabajo con flexibilidad (9:00 a 16 o de 10 a 17). En la imagen pueden conocerse en detalle las tareas. Si estas interesado/a ínscribete en la bolsa de empleo.
Leer más...
¿Qué puedo ir haciendo antes de titular?
ara que este paso no se demore, te dejamos los procesos básicos que puedes ir adelantando antes de titular. Recuerda que si tienes dudas o no sabes realizar alguno, puedes acudir al COIE o escribirnos para atenderte.** • Para comenzar a trabajar y darte de alta, las empresas te solicitarán tu número de afiliación a la seguridad social. Se solicita aquí: https://portal.seg-social.gob.es/wps/portal/importass/importass/Categorias/Altas%2C+bajas+y+modificaciones/Altas+y+afiliacion+de+trabajadores/Solicitar+el+numero+de+la+Seguridad+Social • Inscribirte como demandante de empleo en el SCE. Lleva todos los diplomas y certificados que tengan para que puedan registrarlos en tu demanda y una vez titulado, entrega el título. Así saldrás en las convocatorias de titulados que gestionan desde ahí: https://www.gobiernodecanarias.org/empleo/sce/principal/areas_tematicas/empleo/cita_previa/index.html • Para muchísimos trámites, tener el certificado digital te ahorra tiempo y tener que desplazarte (por ejemplo, te permite inscribirte en el SCE sin acudir o solicitar más rápidamente el número de la SS). Aquí tienes los pasos a seguir: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software/configuracion-previa • Contacta con tu colegio profesional. Metete en la web y averigua los pasos a seguir para colegiarte. Podrás tenerlo todo listo para cuando te entreguen el título. • Regístrate y sube tu cv en el apartado de Salidas Profesionales de la universidad. Lo encontrarás en el campus y tendrás acceso para siempre. Ahí subimos las ofertas que las empresas nos solicitan. Para hacer tu cv, te dejamos algunos consejos simples pero efectivos: https://bit.ly/tipcv • Si te vas a quedar en Canarias, regístrate en la Fundación Universitaria para tener acceso a ofertas de empleo, pero también programas subvencionados de prácticas remuneradas o formación exclusiva: https://areaprivada.fulp.es/registro • Si quieres ampliar a cualquier parte de España, el portal más potente para primeros empleos de titulados universitarios este beWanted. Regístrate aquí y es importante que tengas un perfil completo: https://www.bewanted.com/registro/candidatos • Por último, perfil de LinkedIn actualizado, donde compartes noticias, intereses o inquietudes te puede abrir muchas puertas. Un gran número de empresas publican ahí sus ofertas. Cuantos más contactos, más visible y más fácilmente contactarán contigo: https://www.linkedin.com/ **Y aquí tienes tu primera oportunidad, se abre el proyecto Cataliza VI para facilitar que continúes en la empresa donde hayas realizado las prácticas. ¡Coméntaselo! Y no dejes de registraste, si no es esa, otra empresa puede estar interesada en tu perfil y contactar contigo!** ¿Te gustaría continuar tu estancia en la empresa en la que realizaste tus prácticas curriculares a través de una práctica no laboral remunerada con 720 euros brutos mensuales? Desde Universidad Fernando Pessoa, en colaboración con la Fundación Universitaria, en colaboración con la Universidad Fernando Pessoa, te queremos invitar a participar en el Programa de Prácticas CATALIZA VI, para que puedas continuar tu estancia de prácticas en la entidad donde realizaste las prácticas curriculares o incluso tener la oportunidad de hacerlo en otra empresa. Si tienes entre 18 y 29 años, y una vez tengas el título o hayas realizado el pago de las tasas del mismo, podrás disfrutar de un periodo de entre 3 y 6 meses de prácticas no laborales en una empresa relacionada con tu perfil profesional, percibiendo una cuantía mensual de 720 euros brutos, con un horario de 6 horas diarias, 5 días a la semana. La empresa podría ser la misma en la que realizaste tus prácticas curriculares u otra. Con esta estancia de prácticas podrás adquirir mayor experiencia relacionada con tu formación y añadir mayor valor a tu perfil profesional. Puedes preinscribirte en el programa, en el siguiente enlace: https://www.fulp.es/landings/cataliza/universidad_fernando_pessoa/
Leer más...
Ofertas para enfermería
ellas personas que residan en otras ciudades y estén interesadas en trabajar con nosotros en Madrid y/o Barcelona: Madrid: Ayudas para el alojamiento. Barcelona: Ayudas para el alojamiento. Ayudas al desplazamiento dentro de la provincia. Ayuda para el pago de la matrícula del 4º curso. Además, os comunicamos que vamos a realizar en el mes de mayo unas JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS en nuestros hospitales: Fechas: 9/05/2023 de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 17:00. 10/05/2023 de 16:00 a 17:00. 11/05/2023 de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 17:00. Hospitales: Hospital Universitario La Moraleja: Av. de Francisco Pi y Margall, 81, 28050 Madrid Hospital Universitario La Zarzuela: C. de Pleyades, 25, 28023 Madrid Hospital Universitario Virgen del Mar: C. de Honduras, 14, 28016 Madrid Hospital CIMA: Passeig de Manuel Girona, 33, 08034 Barcelona Los alumnos que deseen asistir deben reserva plaza enviando un correo a seleccionhospitales@sanitas.es facilitándonos su nombre, datos de contacto, fecha y hospital al que desean asistir.
Leer más...
Formación gratuíta para alumnado y egresados
Festival de Cine Nieves Lugo
s en transmitir su amor por el cine y la cultura. Narrando en un cortometraje las historias que atravesó el pueblo canario por medio de un acontecimiento histórico y/o una reflexión de la identidad canaria. Fomentando el pensamiento crítico y la transmisión del legado cultural de Canarias en nuevos talentos. Este año presentamos la II Edición del Festival de Cine Nieves Lugo con novedades, entre las que destaca la inclusión de categorías en premios como "Mejor Actriz" y "Mejor Actor" y otros premios especiales que cuenta el festival como "Identidad Canaria", "Pasado Índigena", "Papel de la Mujer" y "Conciencia Social". **E****l 21 de octubre acaba el plazo para la presentación** de los cortometrajes. Podrán participar cortometrajes con una duración máxima de dos minutos y medio. Las bases completas de participación pueden consultarse en la web del festival y la inscripción deberá hacerse a través de la misma. Repartiran 8.000€ en premios. Por otra parte, la Gala de Premios será el 4 de noviembre en el Teatro Guiniguada. Aquellos participantes que hayan quedado como finalistas tras la selección de los cortometrajes y no residan en Gran Canaria, tendrán financiado el viaje interinsular de ida y vuelta, y la estancia para que puedan asistir a la gala. Mencionar también que el festival está financiado por el Gobierno de Canarias, Juventud Canarias y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y organizado por la productora audiovisual Proyecto Bentejuí. Buscan que los jóvenes conozcan la cultura canaria a través del Séptimo Arte como herramienta en manos de la juventud canaria para pensar y re-pensar las historias que nos atraviesan como pueblo y por este motivo, sería un orgullo para la comunidad universitaria que participaran. Recuerden que además de los premios, esto es una oportunidad de obtener un reconocimiento en su etapa estudiantil, lo que hará destacar su cv para el futuro laboral. Si desean tener más información del festival pueden visitar la página web y de la productora audiovisual. [https://festivalcinecanarias.com/](https://festivalcinecanarias.com/)
Leer más...